Competencias Genéricas

T1. COMPETENCIAS INSTRUMENTALES

  1. Poseer capacidad de abstracción, análisis y síntesis. 
  2. Comunicarse con suficiencia en las lenguas oficiales del país y otra lengua extranjera. 
  3. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación de manera efectiva.
  4. Identificar, plantear y resolver problemas. 

T2. COMPETENCIAS PERSONALES

  1. Demostrar razonamiento crítico, objetivo, divergente y creativo.
  2. Trabajar en equipos multidisciplinarios. 
  3. Ajustar su conducta a las normas éticas universalmente establecidas. 
  4. Formular, gestionar, participar y ejecutar proyectos.
  5. Asumir el compromiso y la responsabilidad social en las actividades emprendidas hacia la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida. 
  6. Promover el desarrollo sustentable del ambiente.

T3. COMPETENCIAS SISTÉMICAS

  1. Demostrar compromiso con la calidad.
  2. Manifestar actitud emprendedora, creativa e innovadora en las actividades inherentes a la profesión. 
  3. 3.    Poseer capacidad de autoaprendizaje y actualización permanente en la formación profesional. 
  4. Actuar de conformidad a los principios de prevención, higiene y seguridad en el trabajo. 
  5. Actuar con autonomía.
  6. Tener capacidad de adaptarse a situaciones nuevas y cambiantes.

 

Competencias Específicas

  1. Identificar, analizar, abstraer, formular y resolver problemas informáticos relacionados con sus áreas de conocimiento.
  2. Concebir, proyectar, diseñar y programar sistemas, componentes o procesos informáticos, y tomar decisiones que satisfagan requerimientos con restricciones técnicas, económicas, financieras, legales, éticas, sociales y medioambientales.
  3. Planificar, ejecutar, supervisar, mantener, coordinar y evaluar proyectos y servicios informáticos, en sus áreas de conocimiento, en entornos multiculturales, locales o globalizados.
  4. Conocer y saber aplicar técnicas y herramientas actualizadas en sus áreas de conocimiento.
  5. Utilizar en la práctica de la ingeniería, técnicas y herramientas adecuadas.

6. Diseñar, programar, ejecutar, analizar e interpretar resultados de pruebas realizadas en su área de conocimiento.

7. Interpretar, aplicar, generar y difundir conocimientos técnicos y científicos en sus áreas de conocimiento.

8. Conocer y aplicar el marco normativo y legal inherente a sus áreas de conocimiento.

9. Leer y comprender textos técnicos en idioma inglés.

10. Asimilar los cambios tecnológicos y sociales emergentes.

 

Objetivos

  •  Comprender la finalidad de la Ingeniería de Software avanzada.
  • Gestionar y dirigir proyectos de software para una empresa.
  • Gestionar la calidad del software aplicando los estándares actualizados.
  • Administrar los cambios en los procesos del Software.