Las tecnologías están cambiando la forma en que las Unidades de Información (UI) ofrecen sus servicios a sus usuarios, la manera en que los ayudan a seleccionar contenidos, su catálogo, la forma en que se convierten en puntos de encuentro con sus usuarios a través de las pantallas, etc.

La automatización de las unidades de información (UI) es imprescindible en la actualidad. Es necesario el empleo de protocolos y normas tecnológicas y bibliotecológicas para poder automatizar procesos, procedimientos, gestionar la información (analógica y digital), y desarrollar productos y servicios en las Unidades de Información.

Para llevar acabo la automatización, es preciso hacer un buen diagnóstico de nuestra biblioteca. Planificar, evaluar diversas opciones de hardware y software, cargar o migrar datos normalizados, para poder implementar una solución tecnológica.

Es fundamental hacer un uso eficaz, eficiente e inteligente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Unidades de Información es por eso que exploraremos en diversos SIGB (Sistema integral de gestión de bibliotecas), software para Bibliotecas Virtuales y Repositorios Digitales. Además, de recorrer diversas herramientas y servicios de la Web Social, como así tecnología de tercer generación.

La irrupción de las nuevas tecnologías de tercera generación –tales como el reconocimiento facial, sensores inteligentes, sistemas de recomendación basados en satisfacción real, aplicaciones interactivas, entre otras novedades- ofrece a las bibliotecas un impresionante abanico de posibilidades para enriquecer la experiencia y captación de usuarios.