
El curso Gestión de Proyectos con Metodologías Ágiles está diseñado para proporcionar a los participantes un conocimiento profundo y práctico de las metodologías ágiles de gestión de proyectos, como Agile y Scrum. Su enfoque está en formar profesionales capaces de liderar proyectos de manera flexible, rápida y eficiente, adaptándose a los cambios constantes que puedan surgir en el entorno laboral actual.
A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán a aplicar principios ágiles para planificar, ejecutar y monitorear proyectos. Esto incluye técnicas para dividir proyectos en etapas más manejables, realizar entregas continuas, priorizar tareas y mejorar la comunicación en los equipos. También se exploran herramientas y prácticas específicas de metodologías ágiles, como las reuniones de revisión (retrospectivas), planificación de sprints, y el uso de tableros visuales (como Kanban) para optimizar el flujo de trabajo.
Además de la teoría, el curso enfatiza la práctica con ejercicios y simulaciones de proyectos reales, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones concretas. Esto garantiza que al finalizar el curso, los participantes tengan la experiencia necesaria para implementar metodologías ágiles en sus propios proyectos y para adaptarse mejor a entornos que requieren una rápida adaptación a los cambios y un enfoque orientado a resultados.
Este curso es ideal para gestores de proyectos, desarrolladores de software, y cualquier profesional que trabaje en áreas que demandan alta adaptabilidad y eficiencia en la entrega de productos o servicios.
A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán a aplicar principios ágiles para planificar, ejecutar y monitorear proyectos. Esto incluye técnicas para dividir proyectos en etapas más manejables, realizar entregas continuas, priorizar tareas y mejorar la comunicación en los equipos. También se exploran herramientas y prácticas específicas de metodologías ágiles, como las reuniones de revisión (retrospectivas), planificación de sprints, y el uso de tableros visuales (como Kanban) para optimizar el flujo de trabajo.
Además de la teoría, el curso enfatiza la práctica con ejercicios y simulaciones de proyectos reales, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones concretas. Esto garantiza que al finalizar el curso, los participantes tengan la experiencia necesaria para implementar metodologías ágiles en sus propios proyectos y para adaptarse mejor a entornos que requieren una rápida adaptación a los cambios y un enfoque orientado a resultados.
Este curso es ideal para gestores de proyectos, desarrolladores de software, y cualquier profesional que trabaje en áreas que demandan alta adaptabilidad y eficiencia en la entrega de productos o servicios.
- Profesor: Rodrigo Antonio González De la Gracia
Departamento: DEE
Sede: San Lorenzo